Juan E. González, Arturo Alvarez Sosa, David Lagmanovich, Rogelio Ramos Signes,Inés Aráoz y los ya fallecidos Juan José Hernández, Mario Romero y Leonor García Hernando son los ocho poetas tucumanos o con vínculos con Tucumán cuya obra figura en la Antología "200 años de poesía argentina".
La selección y el prólogo de la obra de más de 1.000 páginas que editó Alfaguara estuvieron a cargo de Jorge Monteleone. "La antología reúne una gran variedad de voces de todas las regiones del país. Incluye desde la Marcha Patriótica, de Vicente López y Planes, hasta composiciones de poetas nacidos en la década de 1950. El recorte no es arbitrario, según el antólogo: los poetas nacidos en la década de 1960, pertenecientes a la llamada "poesía de los 90", han tenido gran difusión en revistas, sitios de Internet y en por lo menos cinco antologías", manifestó Guillermo Siles, doctor en Letras, profesor de Literatura Argentina II y director del Departamento de Letras en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT.
"El prólogo es un extenso estudio crítico de poesía argentina de los siglos XIX y XX. Construido a partir de la figura metafórica de la constelación, el escrito fundamenta diferentes maneras de conformar el canon y justifica las inevitables exclusiones, inherentes a todo mecanismo de selección. El autor se aparta del lugar común de explicarle al lector que la antología es incompleta o arbitraria, en todo caso piensa que tal vez no sea un sistema razonado o azaroso de inclusiones, sino un sistema de ausencias, porque la acosa el fantasma de la totalidad", añade Siles. Y concluye: "la visión panorámica de Monteleone se logra a partir de su capacidad de profundizar y sintetizar la labor de muchos años de investigación; y a sus propuestas teóricas sobre la mirada y el objetivismo, la oralidad y el sujeto imaginario de la poesía".
Poemas, textos, fotografías, entrevistas, estudios de investigación y recuerdos de la vida y la poética de Juan González
domingo, 1 de agosto de 2010
lunes, 22 de marzo de 2010
Baraja aja

Fotografía de Juan Carlos Gargiulo
baraja aja
24 de marzo de 1996
baraja aja
la memoria
de llegar a esta fecha sin embargo
baraja aja
la timba
con lo que vivimos,
20 años
baraja aja
los discursos
baraja aja
antojadizos los ojos
baraja aja
la tinta
poblada de tumbas y timba
timba
la bandera
tumba
la sangre
timba y tumba
la palabra
no olvidar hacer tumba
para enterrar a la timba
enterrar los ascensos
y descender a la tumba
los ojos de los timbas
baraja aja
la memoria
timba
de estos años
baraja y timba tumba
baraja la tumba
en tantas manos
Alejandro Gil - Poeta y escritor argentino, nació en la ciudad de Salta en 1964 y se crió en Tucumán. Actualmente vive en EEUU. Publicó siete libros y miles de volantes poesía. La mayoría de su obra permanece inédita. Adaptó para el teatro a uno de sus libros
lunes, 1 de marzo de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)